Bridget Saavedra Scanlon

De nacionalidad inglesa, es traductora del español al inglés y revisora de textos en inglés, especializada en Ciencias Sociales. También es profesora de inglés y habla francés y portugués con fluidez.

En 2007, se incorporó como traductora al Ivie (Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas), donde trabajó hasta 2010. Su labor en este centro consistió en la traducción y revisión del inglés de artículos académicos, propuestas de proyectos para la Comisión Europea, memorias, presentaciones y programas para congresos y otros eventos. Asimismo tradujo la versión inglesa del sitio web del Ivie en su lanzamiento y era responsable de la traducción al inglés de las noticias y nuevos contenidos de dicha web.

Desde el 2011 es profesora de inglés en English Study Workshop, y además, trabaja de forma autónoma, realizando traducciones y revisiones del inglés para diversos clientes, entre los que destacan: profesores e investigadores de la Universidad de Deusto y de Orkestra  (Instituto Vasco de Competitividad), de la Universitat Jaume I, de la Universidad del País Vasco, de la Facultad de Economía de la Universitat de València y de ICTAN (Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición).

Selección de trabajos traducidos/revisados (2020-2024)

Selección de trabajos traducidos/revisados (2016-2019)

Para Orkestra (Basque Institute of Competitiveness and Deusto Business School):

Para la Universidad de Deusto

Para ICTAN (Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición):

  • Blanch, M., I. Álvarez, M.T. Sánchez-Ballesta, M.I. Escribano y C. Merodio. (2019). «Involvement of fatty acids in the response to high CO2 and low temperature in harvested strawberries». Publicado en Postharvest Biology and Technology:  https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0925521418304319
  • Romero, I., Alegría, E., Gónzalez de Pradena, A., Vázquez-Hernández, M., Escribano, M.I., Merodio, C., Sánchez-Ballesta, M.T. (2019). «WRKY transcription factors in the response of table grapes (cv. Autumn Royal) to high CO2 levels and low temperature».  Publicado en Postharvest Biology and Technologyhttps://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0925521418308196
  • Romero, I., Casillas, A.C., Carrazana, S.J., Escribano, M.I., Merodio, C. y Sánchez-Ballesta, M.T. (2018). «Impact of high CO2 levels on heat shock proteins during postharvest storage of table grapes at low temperature. Functional in vitro characterization of VVIHSP18.1». Publicado en Postharvest Biology and Technology: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0925521418302722
  • Vázquez, M. Navarro, S. Sanchez-Ballesta, M.T., Merodio, C. y Escribano, M.I. (2018). «Short-term high CO2 treatment reduces water loss and decay by modulating defense proteins and organic osmolytes in Cardinal table grape after cold storage and shelf-life». Publicado en Scientia Horticulturae: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0304423818300955
  • Vázquez-Hernández, M., I. Romero, M.I. Escribano , C. Merodio y M.T. Sánchez-Ballesta MT. «Deciphering the Role of CBF/DREB Transcription Factors and Dehydrins in Maintaining the Quality of Table Grapes cv. Autumn Royal Treated with High CO2 Levels and Stored at 0°C». Publicado en Frontiers in Plant Science:  https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28970842
  • Rosales, R. I. Romero, C. Fernández-Caballero, M.I. Escribano y C. Merodio y M.T. Sánchez-Ballesta. «Low Temperature and Short-Term High-CO2 Treatment in Postharvest Storage of Table Grapes at Two Maturity Stages: Effects on Transcriptome Profiling». Publicado en Frontiers in Plant Science: http://journal.frontiersin.org/article/10.3389/fpls.2016.01020/full
  • Romero, I., M. Vázquez-Hernández, M.I. Escribano, Carmen Merodio y M.T. Sánchez-Ballesta. «Expression profiles and DNA-binding affinity of five ERF genes in bunches of Vitis vinifera cv. Cardinal treated with high levels of CO2 at low temperature». Publicado en Frontiers in Plant Science: http://journal.frontiersin.org/article/10.3389/fpls.2016.01748/full

Para la Universitat de València

Para la Universitat Jaume I

Para Instituto de Gestión de la Innovación y del Conocimiento (INGENIO-CSIC-UPV)

  • García-Aracil, A., S. Monteiro, y L.S. Almeida. «Students’ perceptions of their preparedness for transition to work after graduation». Publicado en Active Learning in Higher Education: https://doi.org/10.1177/1469787418791026

Para el Ivie (Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas)

Sitios web del Ivie: